Notas sobre la historia de Zafra y Extremadura.Segundo de ESO.Ciencias Sociales.IES Cristo del Rosario.Zafra.
jueves, 10 de mayo de 2012
El convento de San Onofre en La Lapa
El convento Franciscano esta situado en La Lapa, fué mandado a construir por Don Lorenzo Suárez de Figueroa, en el año 1447, ya que fundó una ermita dedicada a San Onofre, un ermitaño que vivió solo en el desierto de Egipto en el siglo XV, y más tarde, sus sucesores levantaron un monasterio que acogió a los Franciscanos Descalzos y está situado en una ladera. Era un lugar de mucho soledad.
A lo largo del tiempo los Duques de Feria mandaron hacer unas ampliaciones o remodelaciones. San Pedro de Alcantara, ejerció de Padre Guardián, escribiendo un libro cuyo titulo era "Tratado de Oración y Meditación"que junto a la Virgen de Guadalupe fueron nombrados Patrono de Extremadura.
Al fin, en 1836 el convento debido a la desamortización de Mendizábal, cae en manos estatales, usándolo como cárcel o cementerio.
El nombre de "La Lapa" se dice de que es una palabra de origen portugues que en lengua española significa "cueva". Debido a una cueva pequeña que estaba al lado del convento Franciscano.
En la actualidad se conserva algunos muros medios derrumbados y con algunos grafitis escritos en ellas.
Aquí pongo unas imágenes del convento:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente