miércoles, 8 de febrero de 2012

Grafitis antiguos en la Plaza Grande de Zafra

En la Plaza Grande de Zafra se ha encontrado unos grafitis antiguos del siglo XV que están tallados en algunas de las columnas y en algún que otro bloque. Como puedes ver en estas fotografías estos son los grafitis encontrados:



En estas fotografías, ya que es el mismo grafiti decía: "El día 3 salió el Santísimo Cristo del Rosario".



En este grafiti se puede observar una descripción que esta en Latín, no lo he podido descifrar pero dice así: " lano, lyon, xanop" El grafiti se encuentra tallado en unos de lo bloques de la Plaza Grande.


Este ultimo grafiti encontrado no se ha podido descifrar, ya que es muy antiguo y con el paso de los años la letra se han ido borrando.


martes, 7 de febrero de 2012

La decoracion del Pilar del Duque Vrs. II

El Pilar del Duque de Zafra se encuentra situada enfrente de la biblioteca, construida por los Duque de Feria, data del siglo XV. Esta hecho de bloques de piedra de mármol.

En la decoración se puede observa un rostro que en el medio tiene como una especie de tubo que anteriormente echaba agua.

Un poco mas arriba podemos observar un jarrón con unas flores dentro, y son azucenas.
A los lados del rostro se han encontrado unos escudos de la casa de Feria que por alguna razón están picados o casi destruidos. Posiblemente alguna persona los picó.

domingo, 5 de febrero de 2012

La vara de medir de Zafra Vrs. II

La vara de medir de Zafra, esta situada en la Plaza Chica, es una plaza de mucho prestigio y que explica la cultura de este pueblo, esta tallada en una de las columnas de marmol, se utilizaba para medir las telas, lo usaban los comerciantes que antiguamente se ponían a vender en las plazas. Mide unos 83 centímetros.


La vara de medir de Zafra y Yó.

Un lugar con historia... La Plaza Grande de Zafra


La plaza Grande de Zafra está en el casco histórico Zafra. Fue construida en el siglo XVI. Su iglesia medieval y su correspondiente cementerio fueron derribados. Fue sustituida por la Parroquia de la Candelaria. Debido a varias excavaciones se han encontrado restos arqueológicos como tumbas y herramientas usadas en el pasado. Se accede a la plaza mediante cinco calles. La plaza es de forma rectangular y se diferencia dos subplazas, una que estas hecha de adoquines por lo que pasa el trafico y otra que es peatonal, con suelo empedrado. Además hay unas palmeras muy altas y unos seis bancos hechos de granito. Muchas veces se convierte en el escenario de muchas fiestas nacionales y locales como los carnavales. También cuenta con varias terrazas de verano de varios bares.

A lo largo de los años, se ha ido llamando de diversos nombres como Plaza del Rey, Plaza de la Constitución, etc.… Pero el más usual es la Plaza Grande debido a sus grandes dimensiones.


Vista de la salida de la Calle Sevilla con la plaza Grande.

jueves, 2 de febrero de 2012

¿Que es la troje?



La troje era donde se guardaban los alimentos de las cosechas el trigo, la cebada ... Con el paso del tiempo se ha ido almacenando cosas que ya no se utilizan, ahora se llama trastero o doblao. Lo que hare en mi blog será publicar notas sobre la historia de Zafra y de Extremadura.